Cáncer de mama
Diagnóstico temprano, biopsia, estadificación y opciones de manejo.
Leer másDr. Leonardo Russo – Cirujano Oncológico
La mejor opción en diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias
Agenda tu citaLa mastología es la especialidad dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mama. Como mastólogo en Quito, pongo a disposición mi experiencia para ofrecer una atención integral, empática y basada en evidencia científica. Además de mastólogo, cuento con la especialidad de cirugía oncológica, lo cual me ha dado herramientas y habilidades para manejar casos de alta complejidad de cáncer.
Aunque el mastólogo puede estar en capacidad de manejar la mayoría de las enfermedades del seno, quienes hemos tenido una formación oncológica contamos con un mejor entendimiento de cómo enfrentar la complejidad del cáncer. Existen varios tipos de oncólogos: el cirujano oncólogo, el oncólogo clínico y el radio oncólogo son los principales médicos que conforman el equipo multidisciplinario en el manejo de las enfermedades malignas de la mama.
Diagnóstico temprano, biopsia, estadificación y opciones de manejo.
Leer másLesión benigna; cuándo observar, cuándo biopsiar o extirpar.
Leer másTamizaje, BI-RADS, beneficios y limitaciones de la imagen.
Leer másIndicaciones, tipos y opciones de reconstrucción inmediata.
Leer másToma de muestra con aguja gruesa guiada por imagen.
Leer másIndicaciones, esquemas y coordinación multidisciplinaria.
Leer másEl Dr. Leonardo Russo es cirujano oncólogo con formación en mastología, entrenado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York) y con práctica en instituciones de referencia de la ciudad como el Hospital Metropolitano y el Hospital Vozandes. Su trayectoria en enfermedades benignas y cáncer de mama lo convierte en una de las principales opciones para quienes buscan atención especializada en Quito.
Es el médico especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mama (benignas y malignas). Trabaja en conjunto con radiología, patología, oncología clínica y radioterapia para decisiones seguras y personalizadas.
Ante un bulto nuevo, dolor persistente, cambios en piel o pezón (retracción, enrojecimiento, secreción), antecedentes familiares relevantes o informes de imagen con hallazgos a evaluar (BI-RADS). Consultar temprano evita demoras en el diagnóstico.
La mamografía utiliza una dosis baja de radiación y los equipos actuales siguen el principio ALARA. Para la mayoría de mujeres, los beneficios del tamizaje superan ampliamente los posibles riesgos. Si te preocupa la radiación, ajustamos el plan de imagen a tu situación.
Se personaliza según edad, riesgo y antecedentes. Muchas guías inician alrededor de los 40 años con controles regulares. En alto riesgo, podemos adelantar o complementar con ecografía o resonancia.
No. Muchos nódulos son benignos (por ejemplo, fibroadenomas o quistes). Aun así, todo bulto requiere evaluación clínica e imágenes; en algunos casos se indica biopsia para confirmar.
Es un sistema que clasifica hallazgos de mamografía/ecografía y orienta el riesgo y la conducta (seguimiento, nuevos estudios o biopsia). Te explico tu categoría y los pasos a seguir.
Según el caso, se puede indicar cirugía conservadora (lumpectomía) o mastectomía. Las técnicas oncoplásticas ayudan a preservar la forma y función. La decisión es individual y la tomamos en equipo multidisciplinario.
Consultorio en Torre Médica 2 – Hospital Metropolitano, piso 5, consultorio 512. WhatsApp +593 992 564 792 y correo consultoriorusso@gmail.com. También ofrezco atención virtual cuando corresponde.